Medidas preventivas frente a la Covid19 · Normas e instrucciones Medios de Comunicación 21 de Marzo de 2019 ![]() EL CINE ESPAÑOL, EL GRAN NOMINADO EN LOS PREMIOS PLATINO
Los Angeles, 21 de marzo de 2019 - Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, los primeros galardones globales del audiovisual en español y portugués acaban de dar a conocer las 4 finalistas por cada categoría para su VI Edición. Juan Carlos Arciniegas ha sido el conductor del acto acompañado de los intérpretes Angie Cepeda, Jaime Camil, Joaquín Cosio, Karla Souza y Luis Gerardo Méndez, encargados de anunciar las 17 categorías que conforman los premios más importantes del cine iberoamericano, en un acto celebrado en el Hotel Roosevelt de Los Angeles, retransmitido en streaming por Facebook Live. La gala se celebrará el 12 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret (Riviera Maya), culminando una semana en la que se programarán eventos de "networking" de la industria audiovisual y cultural iberoamericana. Entre las candidaturas españolas destacan, por su presencia en el mayor número de categorías, Campeones y El Reino, con cinco y tres nominaciones respectivamente. En el caso de Campeones, de Javier Fesser, también nominado a Mejor Dirección, y junto a La Noche de 12 años, presentada por Uruguay con participación española, siguen en la carrera hacia el PLATINO en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. En los apartados que premian las interpretaciones en largometrajes de ficción, siguen en esta última fase de selección Antonio de la Torre por El Reino, Javier Bardem y Penélope Cruz por Todos lo Saben y Javier Gutiérrez por Campeones. Las producciones Memorias de un hombre en pijama y Un día más con vida continúan su camino hacia el PLATINO a la Mejor Película de Animación; al igual que Camarón. Flamenco y Revolución y El silencio de otros para el PLATINO a la Mejor Película Documental. Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría y Viaje al Cuarto de una Madre, de Celia Rico Clavellino optan también al PLATINO a la Mejor Ópera Prima. El apartado que premia a los largometrajes por su capacidad para llevar a la reflexión sobre valores sociales y humanos, el PLATINO al Cine y la Educación en Valores, cuenta en sus candidaturas con las producciones Campeones, de Javier Fesser, Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría y La Noche de 12 años, de Alvaro Brechner. Arde Madrid y sus intérpretes Anna Castillo e Inma Cuesta, Javier Rey por Fariña y Najwa Nimri por Vis a Vis mantienen sus opciones para alzarse con los galardones que ensalzan las series o miniseries. Arde Madrid, con un total de tres nominaciones, es la serie con mayor representación en esta fase final. Entre el resto de producciones españolas nominadas encontramos Yuli, a Mejor Música (Alberto Iglesias) y El hombre que mató a Don Quijote (Benjamín Fernández), en la categoría de dirección de arte. El Reino, además, queda como finalista en las categorías de mejor dirección de fotografía, montaje y sonido con Alejandro de Pablo, Alberto del Campo y Roberto Fernández y Alfonso Raposo respectivamente.
• Campeones, de Javier Fesser. Películas Pendeltón, S.A., Morena Films, S.L., Telefónica Audiovisual, S.L., Rey de Babia A.I.E., Corporación de Radio Televisión Española, S.A.U. (España). Mejor Dirección • Alfonso Cuarón, por Roma. Mejor Guión • Alfonso Cuarón, por Roma. Mejor Música Original • Alberto Iglesias, por Yuli. Mejor Interpretación Masculina • Antonio de la Torre, por El Reino. Mejor Interpretación Femenina • Ana Brun, por Las Herederas. Mejor Película de Animación • La Casa Lobo, de Joaquín Caciña y Cristóbal León. Diluvio, Globo Rojo Producciones (Chile). Mejor Película Documental • Camarón. Flamenco y Revolución, de Alexis Morante. Mediaevents Servicios Integrados, S.L., Lolita Producciones Cinematográficas, S.L., Canal Sur TV, S.A. (España). Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana • Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría. TVTEC Servicios Audiovisuales, S.L. (España). Mejor Dirección de Montaje • Alberto Del Campo, por El Reino. Mejor Dirección de Arte • Angélica Perea, por Pájaros de Verano. Mejor Dirección de Fotografía • Alfonso Cuarón, por Roma. Mejor Dirección de Sonido • Carlos E. García, por Pájaros de Verano. Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores • Campeones, de Javier Fesser. Películas Pendeltón, S.A., Morena Films, S.L., Telefónica Audiovisual, S.L., Rey de Babia A.I.E., Corporación de Radio Televisión Española, S.A.U. (España). Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana • Arde Madrid, de Paco León. Andy Joke, S.L., Movistar+ (España). Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie • Diego Boneta, por Luis Miguel: La Serie. Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie • Anna Castillo, por Arde Madrid. ![]() |
||||