Medidas preventivas frente a la Covid19 · Normas e instrucciones Medios de Comunicación 27 de Noviembre de 2020 ![]() 'ADÚ', 'AKELARRE', 'LA BODA DE ROSA' Y 'LAS NIÑAS' COMPETIRÁN COMO MEJOR PELÍCULA EN LOS XXVI PREMIOS FORQUÉ "Antidisturbios", "La casa de papel", "Patria" y "Veneno", candidatas a la nueva categoría de Mejor Serie Madrid, 27 de noviembre - . "Adú" (2020, Salvador Calvo; Ikiru Films S.L., La Terraza Films S.L., Telecinco Cinema S.A.U., Un Mundo Prohibido A.I.E.), "Akelarre" (2020, Pablo Agüero; Sorgin Films, Tita Productions S.A.R.L., Kowalski Films, Gariza Films, Lamia Producciones, La Fidèle Production S.A.R.L., Campo Cine S.R.L., EITB), "La boda de Rosa" (2020, Icíar Bollaín; Tandem Films, Turanga Films, Setembro Cine, Halley Producción, La Boda de Rosa A.I.E., RTVE, Movistar+) y "Las niñas" (2020, Pilar Palomero; Inicia Films, BTeam Prods, Las Niñas Majicas, RTVE, Movistar+, Aragón TV) competirán por el galardón a la Mejor Película en la XXVI edición de los Premios José María Forqué. En la presente edición, que incorpora tres categorías de series, "Antidisturbios" (2020, Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña; Movistar+, Caballo Films, The Lab), "La casa de papel" (2017-act, Álex Pina; Vancouver Media, Netflix), "Patria" (2020, Aitor Gabilondo; HBO España, Alea Media) y "Veneno" (2020, Javier Ambrossi y Javier Calvo; Buendía Estudios (Atresmedia Televisión), Suma Latina) serán las que opten al nuevo galardón a la Mejor Serie. En el apartado cinematográfico, las candidatas a la Mejor Interpretación Femenina son Andrea Fandos por "Las niñas", Candela Peña por "La boda de Rosa", Kiti Manver por "El inconveniente" (2020, Bernabé Rico; La Claqueta PC, TalyCual Producciones, Tito Clint Movies, La Cruda Realidad, El inconveniente La Película A.I.E.) y Patricia López Arnáiz por "Ane" (2020, Mikel Losada; Amania Films, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, ETB, RTVE). A la Mejor Interpretación masculina optan David Verdaguer por "Uno para todos" (2020, David Ilundaín; A Contracorriente Films, Amalur A.I.E., Bolo Audiovisual, Fasten Films, Inicia Films, Uno Para Todos A.I.E., Movistar+, TVE, TV3, Aragón TV, Rakuten TV), Javier Cámara por "Sentimental" (2020, Cesc Gay; Imposible Films, Movistar+, TV3, ICEC, Sentimental Film A.I.E., RTVE), Juan Diego Botto por "Los europeos" (2020, Víctor García León; A Contraluz Films, Apache Films, Gonita Filmacción S.L., In Vivo Films, Los Europeos La Película A.I.E., RTVE, Orange, TV3) y Mario Casas por "No matarás" (2020, David Victori; Sin Retorno La Película A.I.E., Castelao Pictures S.L., Movistar+, RTVE, TV3). Respecto a las series, los protagonistas de "Antidisturbios" acaparan las nominaciones a Mejor Interpretación Masculina, con Álex García, Hovik Keuchkerian y Raúl Arévalo como candidatos y con Javier Cámara por su papel en "Vamos Juan" (2020, director; TNT/WarnerMedia, 100 Balas (The Mediapro Studio)) como único competidor. Por su parte, Ane Gabarain y Elena Irureta optan al galardón por la Mejor Interpretación Femenina por su papel en "Patria" en una nominación que completa el papel de Vicky Luengo en "Antidisturbios" y el de Daniela Santiago en "Veneno". En la categoría de Mejor Largometraje Documental, los finalistas son "Antonio Machado. Los días azules" (2020, Laura Hojman; Summer Films), "El año del descubrimiento" (2020, Luis López Carrasco; Lacima Producciones, Cromagnon Producciones, Magnética Creative LAB, Alina Film, El Año del Descubrimiento A.I.E.), "Cartas mojadas" (2020, Paula Palacios; Morada Films) y "El drogas" (2020, Natxo Leuza; NARM Films, Marmoka Films, EITB). Por su parte, tres son las obras nominadas a Mejor Cortometraje: "A la cara" (2020, Javier Marco; Javier Pascual Marco Rico), "Yalla" (2020, Carlo D"Ursi; Potenza Producciones S.L. y Vaca Films Studio S.L.) y "Yo" (2020, Bego Aróstegui; Ferdydurke Films S.L.). Por su parte, optan al Premio al Cine y Educación en Valores "Adú", "La boda de Rosa", "Las niñas" y "Uno para todos". Cierran las nominaciones la categoría de Mejor Película Latinoamericana, que tiene entre sus candidatas a "El agente topo" (2020, Maite Alberdi; Micromundo Producciones, Motto Pictures, Suttor Kolonko, Volya Films, Malvalanda Slu), "El olvido que seremos" (2020, Fernando Trueba; Caracol Televisión, Dago García Producciones), "El robo del siglo" (2020, Ariel Winograd; AZ Films, Marvista Entertainment, Telefé) y "Nuevo orden" (2020, Michel Franco; Lo que Algunos Soñaron, Les Films d´Ici). Así, las producciones cinematográficas que más nominaciones acaparan son "La boda de Rosa" y "Las niñas", ambas con tres candidaturas como Mejor Película, Mejor Interpretación Femenina y Premio al Cine y Educación en Valores. Respecto a las series, "Antidisturbios" parte como favorita con cinco nominaciones, tres de ellas a Mejor Interpretación Masculina, otra como Mejor Serie y la última a Mejor Interpretación Femenina, frente a "Patria", con tres nominaciones, dos en Mejor Interpretación Femenina y otro como Mejor Serie. LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN TIEMPOS DE LA COVID-19 El listado final, votado por los socios de EGEDA, se agrupa en un total de diez categorías, de las que nueve están dotadas económicamente. Los intérpretes Eduardo Casanova, Mariola Fuentes y Álex García, éste último nominado por su papel en "Antidisturbios", han sido los encargados de darlo a conocer en un acto online moderado por la periodista Yolanda Flores y donde también han participado Enrique Cerezo, presidente de EGEDA; Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid; Marta Rivera, consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid; y Andrea Levy, delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. En el acto, celebrado en el Ayuntamiento de Madrid, Enrique Cerezo reiteró el compromiso de EGEDA con el mundo de la cultura, un sector formado por "pymes y autónomos que se están enfrentando desde marzo a una situación extremadamente grave para su supervivencia". Ahí, el presidente de EGEDA destacó la labor de CREA SGR, la "salvación" de muchos trabajadores del sector que les ha permitido "conseguir la liquidez necesaria para mantener sus empresas". También Andrea Levy, delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, refrendó en sus palabras de bienvenida la importancia de la industria cultural y audiovisual, "una heroicidad en estos tiempos de valientes". Por su parte, Marta Rivera, consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad, destacó la necesidad de reivindicar "el carácter industrial del audiovisual". Finalmente, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, concluyó destacando la importancia de que los trabajadores del sector audiovisual puedan recuperar cuanto antes la normalidad: "No necesitamos héroes, necesitamos a gente que pueda hacer su trabajo en condiciones dignas". A continuación, la lista completa de los nominados a los XXVI Premios Forqué: MEJOR PELÍCULA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA MEJOR INTERPETACIÓN FEMENINA MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL MEJOR CORTOMETRAJE MEJOR LARGOMETRAJE LATINOAMERICANO PREMIO AL CINE EN EDUCACIÓN Y VALORES MEJOR SERIE MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA ![]() |
||||