#Forque2022 ![]() ![]() Medidas preventivas frente a la Covid19 · Normas e instrucciones Medios de Comunicación 08 de Marzo de 2021 ![]() LOS GOYA CORONAN A LAS NIÑAS, GANADORA DE LOS PREMIOS FORQUÉ, COMO MEJOR PELÍCULA La gala presentada por Antonio Banderas galardonó también a la ganadora del Premio Forqué Patricia López Arnaiz como Mejor Actriz Principal, a Mario Casas como Mejor Actor Principal y a Salvador Calvo como Mejor Director
Madrid, 8 de marzo-. Después de su victoria en los 26 Premios José María Forqué, "Las niñas" (2020, Pilar Palomero; Inicia Films, BTeam Prods, Las Niñas Majicas, RTVE, Movistar+, Aragón TV) se ha alzado con un nuevo reconocimiento tras convertirse en la ganadora de la 35 edición de los Premios Goya. Y es que la Academia de Cine nombró Mejor Película a la cinta de Pilar Palomero, que también se alzó con las estatuillas en las categorías de guion original, dirección novel y fotografía. Así, la Academia siguió la senda marcada por los Premios Forqué, que en su 26 edición eligieron a "Las niñas" como Mejor Largometraje de Ficción o Animación, y que continuaron los Premios Feroz, que también galardonaron la producción como Mejor Película dramática. No fue la única coincidencia de la noche, puesto que los Goya premiaron a Patricia López Arnaiz por su papel en "Ane" (2020, Mikel Losada; Amania Films, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, ETB, RTVE), trabajo que ya fue reconocido primero en los Forqué y después en los Feroz. Durante la gala conducida por Antonio Banderas en la que los galardones se entregaron de forma telemática, Salvador Calvo consiguió el cabezón en la categoría a Mejor director por "Adú" (2020, Salvador Calvo; Ikiru Films S.L., La Terraza Films S.L., Telecinco Cinema S.A.U., Un Mundo Prohibido A.I.E.). Por su parte, con la estatuilla a Daniela Cajías por su labor en la dirección de fotografía de "Las niñas", la Academia premió por primera vez en su historia a una mujer en la citada categoría. En el apartado interpretativo, Mario Casas fue galardonado como Mejor actor protagonista por "No matarás" (2020, David Victori; Sin Retorno La Película A.I.E., Castelao Pictures S.L., Movistar+, RTVE, TV3). En la categoría a Mejor actriz revelación, Jone Laspiur, compañera de reparto de Patricia López Arnaiz, consiguió el galardón. Finalmente, se ha hecho historia en la categoría a Mejor actor revelación con el galardón a Adam Nourou por su interpretación en "Adú", ya que Nourou ha sido el primer actor negro en conseguir el cabezón en toda la historia de los Premios Goya. A continuación, puede ver el listado completo de los 35 Premios Goya: Mejor Película: "Las niñas" Mejor dirección: Salvador Calvo por "Adú" Mejor dirección novel: Pilar Palomero por "Las niñas" Mejor guion original: Pilar Palomero por "Las niñas" Mejor guion adaptado: David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido por "Ane" Mejor música original: Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregui por "Akelarre" Mejor canción original: "Que no, que no" de Rozalén por "La boda de Rosa" Mejor actor protagonista: Mario Casas por "No matarás" Mejor actriz protagonista: Patricia López Arnaiz por "Ane" Mejor actor de reparto: Alberto San Juan por "Sentimental" Mejor actriz de reparto: Nathalie Poza por "La boda de Rosa" Mejor actor revelación: Adam Nourou por "Adú" Mejor actriz revelación: Jone Laspiur por "Ane" Mejor dirección de producción: Ana Parra y Luis Fernández Lago por "Adú" Mejor dirección de fotografía: Daniela Cajías por "Las niñas" Mejor montaje: Sergio Jiménez por "El año del descubrimiento" Mejor dirección artística: Mikel Serrano por "Akelarre" Mejor diseño de vestuario: Nerea Torrijos por "Akelarre" Mejor maquillaje y peluquería: Beatushka Wojtowicz y Ricardo Molina por "Akelarre" Mejor sonido: Eduardo Esquide, Jamaica Ruíz García, Juan Ferro, Nicolas de Poulpiquet por "Adú" Mejores efectos especiales: Mariano García Marty y Ana Rubio por "Akelarre" Mejor película de animación: "La gallina Turuleca" Mejor película documental: "El año del descubrimiento" Mejor película iberoamericana: "El olvido que seremos" Mejor película europea: "El padre" Mejor cortometraje de ficción: "A la cara" Mejor cortometraje documental: "Biografía del cadáver de una mujer" Mejor cortometraje de animación: "Blue & Malone: Casos imposibles" ![]() |
|||