Medidas preventivas frente a la Covid19 · Normas e instrucciones Medios de Comunicación XIX
2014 ![]() ![]() Prensa XIX EdiciónNoticiasDossier de prensa Notas de prensa Finalistas Vídeo de la Gala Galería En prensa XIX Edición | Notas de prensa2014La herida, Mejor Película Eduard Fernández y Marián Álvarez se alzaron con los premios a mejor interpretación y Agustín Almodóvar obtiene la Medalla de Oro a la trayectoria de un productor. La herida, el impecable retrato de una mujer con Trastorno Límite de la Personalidad del debutante en la dirección Fernando Franco se alzó el 13 de enero de 2014 con el premio gordo de los productores de cine: el Forqué a mejor largometraje. Producida por Elamedia Inc., Encanta Films, Euskal Telebista, Ferdydurke, Kowalski films y Pantalla Partida, la cinta se impuso a sus competidoras directas 15 años y un día, El cuerpo, Las brujas de Zugarramurdi, La gran familia española y Una pistola en cada mano. Además su protagonista, Marián Álvarez, obtuvo el premio a mejor interpretación femenina (competía con Nora Navas por Todos queremos lo mejor para ella y Aura Garrido por Stockholm). En el apartado a mejor interpretación masculina, el Eduard Fernández se impuso a Antonio de la Torre (Caníbal) y a Javier Cámara (Vivir es fácil con los ojos cerrados). El premio especial EGEDA a mejor largometraje documental o de animación fue a parar, por segundo año consecutivo, a una película animada: Justin y la espada del valor. Este año se entregaba además, por primera vez, el Premio Especial EGEDA mejor largometraje latinoamericano que fue a parar a la película argentina El médico alemán-Wakolda producida por Historias Cinematográficas, Wanda Visión, Hummelfilm y Pyramide Productions. La Medalla de Oro a una trayectoria profesional fue para Agustín Almodóvar, figura principal de El Deseo, productora, entre otras, de todas las películas del realizador Pedro Almódovar, hermano del homenajeado, que le entregó el premio junto a Enrique Cerezo, Presidente de EGEDA. ![]() ![]() ![]() XIX
2014 ![]() | |||